léxico: fui recibido (am fost primit), a oscuras (pe întuneric), pregunté más bien en broma (am întrebat mai degrabă în glumă), me pillaron desprevenido (m-au prins nepregătit), a lo que venga (fie ce-o fi), me dije (mi-am zis), a coro (în cor), a gritos (strigând), se pueden aprovechar (pot fi folosite), estupendamente (de minune), me puse a buscar (am început să caut), sin gastar mucho tiempo (fără să pierd mult timp), dicho y hecho (zis și făcut), según (după cum, conform), de vez en cuando (din când în când), llenas de moho (pline de mucegai), ama (stăpână), sobrina (nepoată de unchi), tío (unchi), abuelo o abuela (bunic sau bunică), caballero andante (cavaler rătăcitor), posada (han), castillo (castel), doncellas (domniţe), trucha y vino (păstrăv şi vin), escudero (scutier), poniendo fácil mi tarea (făcându-mi uşoară misiunea), al despedirnos (la despărţire).
El 11 de enero -escribo esto a 12 de enero de 2023-, al entrar en el aula del 3 curso C (9 o 10 años, más o menos), fui recibido con la clase a oscuras, lista para una sesión cinematográfica. ¿Tenemos película?, pregunté más bien en broma. ¡Sííí!, respondieron todos a coro. Yo no tenía nada planeado al respecto, de modo que mi propia pregunta y la respuesta que recibí me pillaron un tanto desprevenido.
Buenos días América. Banderas de los estados hispanoamericanos
Probado en clase/testat la oră
Bonita canción sobre América Latina. Material practicado en clase con alumnos y alumnas del tercer curso (entre 8 y 10 años aproximadamente). Se pueden practicar los países latinoamericanos de habla hispana y las nacionalidades.
Los oficios son, una necesidad, y cuando tú los requieras, siempre te ayudarán
Probado en clase/testat la oră
Este es un bonito material, probado en clase, sobre oficios y profesiones. El léxico base es completado con vocabulario adyacente que sirve para ilustrar en qué consiste cada profesión.
léxico: en clase con el tercero (la oră cu a 3-a), panadero (brutar), pastelero (cofetar), cocinero (bucătar), conductor (șofer), se aburre (se plictisește), compañero de fila (coleg de rând), lo agarra al vuelo (prinde din zbor), me quedo serio (rămân serios), me reí después (am râs după), lo puse aquí (l-am pus/publicat aici), bombero (pompier)
bombero=uno que explota
En clase con el tercero (entre 8 y 10 años) practicábamos las profesiones: panadero (que hace pan) pastelero (que hace pasteles), cocinero (que cocina), conductor (que conduce un vehículo) etcétera.
Durante una clase corriente de español se me ocurrió esta idea.
Propuse a mis alumnos del IX C que completasen el texto siguiente con las formas verbales del tiempo correcto. El texto fue sacado de un libro de ejercicios para practicar la lengua.
Era/estaba una tarde gris de noviembre. A lo lejos se vio/veía la silueta de un barco que desaparecía/desapareció por el horizonte. El mar era/estaba en calma. Un barquito se acercaba/acercó lentamente a la playa. De repente se oía/oyó un trueno y enseguida comenzaron/comenzaban a caer gruesas gotas. Juan, que no llevaba/llevó paraguas, se metió/metía en el portal de una casa para no mojarse. La casa pertenecía/perteneció a un hombre que estaba/estuvo/había estado en América muchos años y ahora era/fue el alcalde del pueblo. La gente le respetaba/respetó por su honradez y generosidad.