Skip to content

Al Revés: Versión adaptada

imagesHemos adaptado para interpretar este año la obra psicofantástica  Al Revés.

(Am adaptat pentru a interpreta anul acesta piesa psihofantastică Al Revés).

La campusieron y la enterpretaron en 2014 ex alumnos del Liceo Bilingüe Miquel de Cervantes Saavedra de Bucarest Andreea Marhamati, Daniel Curculescu, Iris Diana Alexandrescu y Timotei Bidilă.

IMG_3309

(A fost compusă și interpretată de foști elevi ai Liceului Bilingv Miguel de Cervantes Saavedra din București Andreea Marhamati, Daniel Curculescu, Iris Diana Alexandrescu y Timotei Bidilă).

Todo sobre esta obra de teatro lo encontráis en:

(Totul despre aseastă piesă puteți afla în)

Al revés I (obra de teatro)

Al revés II

Actuando

Actores y reparto de papeles:

Personajes trajeados de Zorro: Ilinca (Z1), Haaru (Z2) (8C)

Las amigas: Iasmin Grajdan y Ana Buica (7A)

Minúscula: Maria Boanta (7A)

Ratoncito Pérez: Tudor Oprita (7B)

Lea (El Skomorokh): Letiția Hossu-Longin (6B)

Raúl: Sergiu Lozinski (8C)

Juan: Sergiu Andronache (7A)

Andreea: Diana Vasilescu (7B)

Iris: Kitty (7B)

Ana: Andreea Brad (7B)

Profesora: Maria Raducu (7A)

Médico Gasp: Darius Catrina (7A)

Secretaria 1: Andrada Stavrositu (7A)

Secretaria 2: Anastasia Zavodnic (8C)

Música: La Bamba(Ritchie Valens); Gotan Project-Mi Confesión; Master And Margarita OST - 08 Woland Soundtrack Theme (Igor Kornelyuk)

Antes de abrirse el telón: Salen Ilinca y Haaru y recitan por turnos, cada una un verso:

(I):Érase una vez
(H): Un lobito bueno, (¡auuuú!)
(I): Al que maltrataban
(H):Todos los corderos.
Y había también
Un príncipe malo
Una bruja hermosa
Y un pirata honrado.
Todas estas cosas
Había una vez
Cuando yo soñaba
Un mundo Al Revés.

Aparece Lea (El Skomorokh, trajeada de bifón). TIene un móvil en la mano y da saltos de bofón. Mira la pantalla del móvil, sonríe y empieza a teclear un mensaje. Mientras lo escribe, lo lee en voz alta: "¡Juan va a matar a Raúl!" - da saltos de contenta- ¡Ja, ja, ja! "¿Qué importa qué Juan? Lo que importa es que lo va a matar". ¡Sííí! -sigue tecleando- "¿Qué importa quién es Raúl? ¡Lo que importa es que va a morir¡". Le una risa loca. - ¡Con este trasto controlo a todos!

Se acercan Yasmín y Ana. Lea las está rondando, escuchando su conversación. Le gusta lo que oye y demuestra cada vez más interés.

- (I)Hola, tontita. ¿Qué tal?

- (A)Hola, tontita. Muy bien.

-(I)¿Sabes lo último?

-(A) ¡Ay! ¿Qué? Dime, me muero de curiosidad.

-(I) Dicen que Juan va a matar a Raúl.

Lea da un salto de alegría: ¡Lo que decía yo!

-(A) ¿Qué Juan?

-(I) ¿Qué importa qué Juan? Lo que importa es que lo va a matar. Pero tú como eres tonta no te enteras.

-(A)¿Y quién es Raúl?

-(I) ¿Qué importa quién es Raúl? Lo que importa es que va a morir. Mira, te lo cuento. Raúl es un chico sin sentimientos. Es el chico más frío que he visto en mi vida. Juan, al revés, es un chico pasional. No entiendo cómo pueden ser amigos.

-(A) ¿Pero quién va a matar a quién? Yo es que no entiendo nada de todo este rollo.

-(I) No entiendes porque eres tonta.

Lea le dice a Ana algo al oído.

Aparecen Minúscula (María Boanta), Ratoncito Pérez (Tudor Oprita). Ratoncito Pérez salta sobre un pie y se cae. Minúscula empieza a reírse.

Lea (de repente muy seria): Deja de hacer el tonto, idiota. Todos sois unos idiotas.

Todos se saludan: Hola, hola.

Ratoncito Pérez le enseña la lengua a Lea y le hace ascos.

Minúscula: ¿Ez que te creez el capitán?

Lea (la imita): ¿Ez que te creez el capitán? Deberías corregir esa "ese". ¿Es que te crees el capitán? ¡A ver, repítelo!

De repente Ratoncito Pérez y Minúscula se ponen a cantar y a bailar. RP baila saltando sobre un pie. Minúscula baila algo mejor pero tampoco muy bien.

Para bailar la bamba,
Para bailar la bamba,
Se necesita una poca de gracia.
Una poca de gracia para mi para ti.
Arriba y arriba
Y arriba y arriba, por ti seré,
Por ti seré.
Por ti seré.

Yo no soy marinero.
Yo no soy marinero, soy capitán.
Soy capitán.
Soy capitán.

bamba, bamba,
bamba, bamba,
bamba, bamba,
bamba, ...

Lea: ¡Iros los dos a freír apios!

Raúl, sentado en una silla y con los ojos cerrados. A su lado Andreea e Iris como si durmieran pero con los ojos abiertos

Andreea (Diana):-!Juan me va a matar!

Raúl (Sergiu L.) (en voz baja, a través de los sueños) : Me va a matar…

Lea, siempre con el móvil en la mano, está rondando por turnos a cada uno y repite o dice antes cada réplica como si se las recordara.

Iris (Kitty):-¡Ay qué coche mas lujoso, rojo!…Mira! Juan lo está manejando.

Andreea (Diana):- ¡Pero a qué velocidad!…No piensa parar? ¡Me va a atropellar! ¡Aaah! (gritó sin sonido).

Raúl (con sonido): ¡Aaah! (despertando) ¡Qué pesadilla y qué raro estaba Juan!

Andreea: -Bueno. No tan raro. No es la primera vez que Juan intenta matarme en  sueños.

Lea: Sí, no tan raro.

Iris:-Demasiadas películas de acción. Demasiados dramas psicológicos.

Raúl sonríe, se acerca a la ventana y ve un coche rojo.

Raúl: -¡El coche…no..no puede ser! (asustado)

Iris:- No es gran cosa.. Probablemente es Jonquito del tercer piso. No seas tan paranoico.

Lea: No Jonquito sino Joquinto. Aquí nadie habla correctamente.

Alguien toca el timbre. Raúl se sobresalta.

Andreea:-¡Es Juan! Ay Dios mío, es él.  ¿Qué hago?

Iris: -Claro que es Juan. Siempre viene a estas horas para que vayamos juntos al colegio.

Andreea:-Claro…Siempre llega con retraso.

Lea corre a abrir la puerta: es Juan. Lea le susurra algo al oído.

Juan (Sergiu Andronache):-¿Todavía no estás preparado para salir? Ponte la chaqueta, anda. Date un poco de prisa pero ¿sabes qué? Primero creo que tienes que lavar tu cara, pareces horrorizado. ¿Todo bien, hombre?

Andreea:-¿Por qué tanta prisa? Piensas matarme de verdad? Es eso, porque escuché claramente la palabra matar hace unos segundos.

Lea, con el móvil en la mano, se mete entre Iris y Andrea, presta mucha atención y sonríe enigmáticamente.

Iris:-En realidad siempre tardamos por mi culpa y no me parece que Juan haya dicho la palabra "matar", Dios mío…

Raúl:- Mira..yo..yo..

Juan (le pone la mano sobre el hombro e intenta abrazarlo pero Raúl se opone):-¿Oye te pasa algo, amigo?

Andreea (interrumpe a Juan tosiendo):-Claroo, ahora eres mi amigo.

Juan (mira un poco a Raúl y continúa hablando) -¿Por qué te has quedado parado y no dices nada?

Ana (Andreea) (entrando, andando despacio, rondando a Raul y mirándolo con recelo) :-Hm…Raúl,Raúl,Raúl…yo sé que estás escondiendo algo y tu silencio me ofrece una respuesta obvia. No sé exactamente qué es pero lo voy a averiguar.

Raúl (intenta convencerse de que todo está bien): Sí, sí, todo está bien, no te preocupes.

Juan:-¡Entonces vámonos! La profesora Pilar se va a enfadar si llegamos tarde.

La profesora empieza la clase de arte dramático (María Raducu):"Buenos días" Los alumnos: "Buenos días". Profesora: "Hoy os he traído para estudiar Al Revés. Es una obra que yo llamaría "psicofantástica"...

Todos empiezan a reír a carcajadas: "Lo sabíamos. Así tenía que ser".

Profesora: ¿Qué os  está pasando?

Ratoncito Pérez: No nos haga caso, señora. Estamos locos, ji, ji, ji.

Profesora: Deberías cuidar más ese lenguaje. En clase no se habla así.

Secretaria 1: ¿Y cómo se habla entonces? Cuando alguien está loco, pues está loco y no hay otra manera de decirlo.

Profesora: A nadie le gusta que le llamen "loco". ¿A ti te gusta te llamen "loca"?

Secretaria 1: ¿A mí? Pues, a decir verdad, me da igual? Además es más "cool" estar loco que cuerdo.

Secretaria 2: Como Don Quijote, por ejemplo. Está loco y hoy día es muy popular en todo el mundo.

Lea: Correcto. Una idea genial. ¡Me la voy a apuntar!

Profesora: No digáis tonterías. La locura de Don Quijote es diferente. Don Quijote enloquece después de haber leído demasiadas novelas de caballería. Adopta un nuevo nombre, decide enamorarse de Dulcinea de Toboso, a la que nunca ha visto, y sale de casa en busca de aventuras con su escudero Sancho Panza. ¿Cuántos libros habéis leído vosotros?

Lea: Yo no leo libros. Yo leo sólo los mensajes del WhatsApp. Conectados al móvil. ¡No lo olvidéis!

Secretaria 1: Otra vez que esa pregunta. Parece una maldición. Los libros son una pérdida de tiempo. A mí me aburren. Prefiero hacer cualquier otra cosa.

Aparece el Médico Gasp: Leyendo libros es como enloqueció Don Quijote. Deberíamos tener más cuidado con ellos. Traba batallas que no son necesarias, sale molido de ellas, y ve la realidad de forma diferente. Por cierto, ¿qué hacen mis dos secretarias aquí?

Las dos secretarias al mismo tiempo: En nuestro tiempo libro somos alumnas en el Liceo Miguel de Cervantes de Bucarest.

Profesora: ¿Usted quiés es? ¡Salga de aquí inmediatamente!

MG: Soy MG. El Mago Gasp.

Z1: Yo no quiero trabar batallas que no son necesarias.

Z2: Ni yo ser molida de ellas.

Secretaria 2: Ni yo ver la realidad de otra manera. Quiero ver la realidad como es.

Secretaria 1: Yo también. No quiero ver la realidad de forma diferente. Míradme a mí. ¿Soy yo o no soy yo?

Secretaria 2: Quiero ser real como, como... como un pizza o... una coca-cola.

Secretaria 1: Repito la pregunta, ¿soy yo o no soy yo?

Lea: Lo que quieres oír es que eres tú pero no eres tú. Este señor acaba de decir que tú eres no sé qué secretaria.

Médico Gasp: Esta muchacha tiene razón. ¿Cómo te llamas, joven?

- Lea.

MG: Lea, te voy a contratar como asistente. Teléfono Smart gratis, tableta y ordenador, locura garantizada.

Minúscula: ¡Ay, cuánto me guztaría eztar bajo un encantamiento! No verlo nada real o penzar en otra coza.

MG (con un ademán de mago: Ya está, pequeñaja. a partir de ahora tú también vas a estar loca.

Minúscula: ¿Y qué debo hacer?

Profesora: Don Quijote, aunque enloquecido, es un hombre de bien; no le gusta el mundo así como es y lo quiere mejorar. Sancho dijo de él:

MG: Era un pobre caballero encantado, que no había hecho mal a nadie en todos los días de su vida."

Profesora: Su enloquecimiento proviene también de la tristeza provocada por la ausencia de su "princesa", Dulcinea de Toboso: él está loco de amor.

Secretaria 1(con voz soñadora): La ausencia de su princesa...

Secretaria 2: Loco de amor.

Minúscula (muy alegre): ¡Yo soy una prinzeza! ¡A partir de ahora zoy una prinzeza!

Secretaria 1: Esa se cree una prinzeza. ¡La Prinzeza Minúzcula!

Todos ríen. MG está muy contento: ¡Todos estáis bajo un encantamiento! ¡Todos estáis locos!

Lea (al MG): ¿Y qué se supone que debería hacer? ¿Seré también secretaria?

MG: ¿Qué? (parece que ha olvidado ya su promesa).

Z1: A mí me encantaría estar loca en la vida real. Salir por la calle trajeada de Zorro, con máscara, sable y sombrero y...

Z2: Y asustar a la gente con los sables. ¡Zas, zas, zas! ¿No es eso lo que querías decir?

Z1: ¡Sí, colega, claro! Qué pena que nuestra locura sólo sirve para interpretar un papel en una obra de teatro.

Los dos Zorros se ríen, muy contentos y se golpean las palmas de las manos. Acto seguido empiezan un baile con sus sables. ¡Hua, hua!

https://www.youtube.com/watch?v=FFzk_MX1DCo

Aparecen Raúl y Juan que han llegado tarde. Antes de sentarse, le tiran del pelo a Ratoncito. Ratoncito se pone a berrear.

Profesora sigue explicando la locura de Quijote: Se le llama "El Caballero de la Triste Figura" lo que dice mucho de su género de locura y nos hace relacionarlo con la melancolía...

La clase se ha desmadrado por completo. Todos hablan al mismo tiempo, miran los móviles, salen y entran...

Profesora: ¡Silencio, por favor!

Minúscula: ¿Cómo decía que se llama la obra? ¿Pzicofanática?

Raúl: Pzicofanática. Psicofantástica, tonta. No sabes hablar.

Raúl se acerca a la profesora y empieza a explicarle muy tranquilamente: "Usted no lo entiende, ¿verdad, profesora?

Profesora: ¿Qué cosa?

Raúl: Todo esta listo, señora. Listo para que ocurra una tragedia.

Lea: ¡OOOOOH! ¡Qué susto!

Juan se acerca también: Señora - se golpea el cráneo con los nudillos-, créame, el pobre está loco. Se le ha metido en la cabeza que puede matarme.

Raúl: Y si llego a matarte de verdad, ¿qué vas a decir entonces?

Juan: ¿Qué voy a decir? Nada, los muertos no hablan.

Profesora (dando un paso hacia atrás y en voz baja pero fuerte): Su enloquecimiento es inocente, no es peligroso, excepto para él mismo...

Minúscula: Ganas de darse importancia, señora. ¡Nada más!

Raúl: A ti nadie te ha preguntado nada.

Raul y Juan empiezan a empujarse. Lea se acerca para separarlos.

Lea: ¡Tranquilos! No os pongáis así. Todo se va a arreglar.

Viene también Iris: Raúl tenía razón. Usted no entiende nada.

Todos rodean a la profesora: Al Revés, Todo está al revés. Al revés, todo está al revés.

(Z1)Se pone a recitar:

Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.

(Z2):
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son. (Pedro Calderón de la Barca, Soliloquio de Segismundo)

Z1 saca del cinto una pistola, la enseña al público y se la entrega a Z2. Z2 se acerca a la profesora y se la da.  Le tiemblan las manos. No sabe qué hacer con ella. Lea se acerca y le susurra algo el oído. La profesora le da la pistola a Raúl. Raúl ríe de nuevo.

Raúl: Le estoy muy agradecido, Señora (se inclina en actitud reverente)

Andreea: ¡Dios mío! Parece que la señora Pilar es su cómplice.

Baja el telón.

Juan:-Anoche vi American Psycho . ¡Qué pelicula! Tuve pesadillas toda la noche.

Raúl:-No eres el único quien tuvo pesadillas anoche…

Andreea:-Espera un momento, ¿por qué habla sobre esta película? Seguro que tiene la intención de matarme de miedo.

Iris:-De hecho yo se la he recomendado. Deja la paranoia, recuerda que es tu mejor amigo, confía en él.

Raúl (intentando cambiar de tema):-Bueno …Pero…todos los dias ves películas ¿Y los deberes?

Ana-Por qué me preguntaría por los deberes? ¿Desde cuándo te interesa la escuela, Raúl?

Juan:-Ja, ja. ¿A quién le importan los deberes?

Juan se queda atrás.

Andreea: -¿Por qué se queda atrás? No parece que vayamos juntos al colegio sino que me sigue…

Iris:-Me estoy volviendo loca. Siempre se detiene para atarse los cordones.

Andreea:-¡Me va a estrangular con ellos!

Ana:-Hoy le pasa algo, lo puedo sentir…

Andreea: ¡Mira para atrás!

Raul:-Fuiste tú…¡Lo sabía!

Iris y Ana: -¡No, no puede ser!

Raúl se da la vuelta, se arroja sobre Juan e intenta sofocarlo.

En el psicólogo:

El Médico Gasp (con música en los cascos):-¿Hay algo que te molesta ultimamente? Un recuerdo, un pensamiento, un sueño?

Raúl:-En realidad creo que estoy agotado…Tuve muchos exámenes…Perdí mi genio…

Lea también se encuentra allí. No para de escribir en el móvil, de repetir o de decir antes las frases de los que actúan.

MG: (asombrado y algo burlón): ¿Perdiste el genio? Esto es algo nuevo pero me gusta cómo suena. Te voy a presentar a mis secretarias. Son estupendas.

Entra la Secretaria 1 (Andrada). Recita moviéndose como en una danza: sí, soy yo y la voz de mi pensamiento...
mis pensamientos, pensamientos del corazón.
¿Cómo es la clave, cuál el secreto?
Para estar en paz por completo

Entra la Secreataria 2 (Anastasia)
Pensamientos del corazón …
son mi confesión...
de mis actos en vida soy dueño,
es como un sueño dentro de otro sueño.

https://www.youtube.com/watch?v=FQ4zObtAOuI

Empiezan a bailar un tango con Raúl

El Médico Gasp con Lea, Ratoncito Pérez bailan también al son de la parte con el rap. Después del baile, MG se acerca a Raúl, le abraza, saca la pistola que lleva siempre al cinto y se la entrega: -Te recomiendo que descanses unos días y que sigas este tratamiento.

Raúl lo mira estupefacto, se lleva las manos a la cabeza: ¡Aaaah! -suelta un grito y sale corriendo del consultorio.

Fuera del consultorio: Juan y Ana están esperando a Raúl.

Ana: -Creo que venir hasta aquí fue el peor error de mi vida. Pero es mi mejor amigo y con esto paso todos los obstáculos. Ay ahí viene Raúl, a ver ¿cómo le fue?

Juan:-¿Qué dijo el médico? ¿Estás bien? ¿Cómo te sientes?

Ana:-No debería estar tan cerca de él .

Juan:-No tienes que responder, sé que estas confuso.

Ana:-No debería dejarlo caminar detras de mí. Es un peligro.

Andreea:-¡Anda, sigue el plan, mátalo!

Iris:-Recuerda que es tu mejor amigo…

Ana:-¡Vete, estamos en peligro! Tengo un presentimiento, no es confiable. ¡Vamos ya!

Andreea :- ¡Cumple con tu deseo, destrúyelo!

Iris:-¡No, este no es tu deseo!

Ana:-Una vez decidido a matarme, lo intentará hasta que lo logre. ¡Corre hasta que no sea demasiado tarde, vamos sálvate!

Andreea:-¡Termina ahora con esto! ¡Mátalo!

Lea, muy excitada, envía mesajes a todo el mundo.

Iris:-No puedes hacerlo. No es tu estilo, renuncia a este sueño cruel.

Raúl, agobiado, cae sin fuerzas metiéndose las manos en el cabello junto con Andreea e Iris.

Juan permanece inmóvil de miedo murmurando junto con Ana:-¡Raúl , no, por favor!

Iris:-¡He fracasado!

Raul:-No entiendo nada

Andreea:El deseo de destruir me envenenó los pensamientos.

Raul:-¡La sed de matar me secó la garganta!

Andreea:-¡Se me están quemando las entrañas!

Raúl: ¡Sin embargo no siento nada más que placer!

De repente Raúl saca una pistola y dispara junto con Andreea. Juan y Ana caen de rodillas y...

Lea envía el último mensaje y se desploma sin fuerzas.

Los dos Zorros: un último baile

1 thought on “Al Revés: Versión adaptada

  1. Pingback: Spaniola prin teatru - Blog El Maestro®

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.