Skip to content

1

Nosotros tres, Andreea, Iris y Horatiu, alumnos en el XI  participamos en el proyecto Escuela dentro de la escuela, que tiene como objetivo la enseñanza de una lección de español a los alumnos del septimo grado.

Horatiu define el estilo indirecto y pone unos ejemplos.

La parte teórica esta compartida entre Andreea e Iris. Iris empieza con los cambios verbales y pronominales. Andreea continúa con los cambios adverbiales, adjetivales.

A. El estilo indirecto representa el relato de una réplica. Para emplear el estilo indirecto tenemos que:

1. Pasar los verbos y los pronombres que están en la primera y en la segunda persona a la tercera persona.

Ej.: María dice: "Estoy cansada"

Maria dice que está cansada.

2. Cambiar los siguientes adverbios:

a. Adverbios temporales: hoy -> ese/aquel día;  mañana -> al día siguiente, el próximo día;  ayer -> el día anterior

b. Adverbios de espacio: aquí -> allí

c. Pronombres posesivos: mi, tu, nuestro, vuestro, -> su; mis, tus, nuestros, vuestros -> sus

d. Adjetivos/ Pronombres demonstrativos: este - ese

B. Los verbos que introducen el estilo indirecto son: decir, preguntar, afirmar, explicar, contar, etc...

Ej: Me he quedado dormido.

Dice que se ha quedado dormido.

C.Tipos de ejercicios: completar los espacios blancos, variantes de respuesta, colocar las replicas de los personajes de una imagen en los bocadillos.

1

La obra "Al revés" refleja el drama psicológico de un chico que hasta entonces era normal, Raúl. Todo empezó con una pesadilla que le envenenó la mente, haciédole perder progresivamente el control de sus pensamientos y terminando por matar a su mejor amigo.

Las opiniones de los actores:

"En esa obra yo representé el persoanje principal que fue puesto en una situación trágica y tomó decisiones desesperadas influido por su parte negativa. "Creo que mi papel fue uno de los más complejos y dificíles porque he pasado por estados de ánimo distintos mientras fue atraído en un juego peligroso que se convirtió en un plan malefico que me destruyó la vida." ( Daniel Curculescu - Raul) "Como mejor amigo de Raúl me di cuenta de que su estado de ánimo empeoraba, comportándose cada vez más extraño. Al final me di cuenta de que Raúl no era lo que parecía, pero lamentablemente era demasiado tarde para ayudarlo porque su plan estaba hecho." ( Timotei Bidila - Juan)

"En la obra de teatro "Al revés" mi personaje fue ficticio que representaba la conciencia de Juan. Aunque no era un personaje principal, para mi el trabajo de esta obra fue muy difícil y necesitó mucho tiempo de ensayo. Este proyecto representó una parte de las clases muy interesante y resultó ser un drama psicologico que puso de relieve la parte positiva y negativa y también el miedo que puede sentir uno en esta situación.  "( Ana-Maria Mindrila - la conciencia de Juan)

"La obra simboliza un fuerte conflicto interior de alta envergadura psicológica entre la parte negativa y la parte positiva de Raúl, que lo influyen constantemente. Nuestros papeles fueros decisivos para los destinos de los dos. Tras el poder de la influencia por ambas partes hemos logrado inculcarles estados de ánimo contradictorios. Nuestra permanente intervencion creó en sus pensamientos un caos irremediable." (Iris Alexandrescu y Andreea Marhamati - las partes positiva y negativa de Raúl)

IMG_3309

3

Al revés (obra de teatro)

El 12 de diciembre vamos a hacer una obra de teatro, yo y mis compańeros: Daniel, Timotei, Iris y Andreea.

Primer acto: Raúl está durmiendo (la espalda pegada a la pared, debajo de su cabeza una almohada, a su lado Andreea e Iris como si durmieran pero con los ojos abiertos)

Andreea:-¿Juan me va a matar!

Raúl (en voz baja, a través de los sueños) : Me va a matar...

Iris:-¡Ay qué coche mas lujoso,rojo!...Mira! Juan lo está manejando.

Andreea:- ¡Pero a qué velocidad!...No piensa parar? ¡Me va a atropellar! ¡Aaah! (gritó sin sonido).

Juan (con sonido) : ¡Aaah! (despertando) ¡Qué pesadilla y qué raro estaba Juan!

Andreea: -Bueno. No tan raro. No es la primera vez que Juan intenta matarme en  sueños.

Iris:-Demasiadas películas de acción. Demasiados dramas psicológicos.

Raúl sonríe, se acerca a la ventana y ve un coche rojo.

Raúl: -¡El coche...no..no puede ser! (asustado)

Iris:- No es gran cosa.. Probablemente es Joquinto del tercer piso. No seas tan paranoico.

Alguien toca el timbre. Raúl se sobresalta.

Andreea:-¡Es Juan! Ay Dios mío, es él.  ¿Qué hago?

Iris: -Claro que es Juan. Siempre viene a estas horas para que vayamos juntos al colegio.

Andreea:-Claro...Siempre viene para quedarse atrás.

Abre la puerta, era Juan.

Juan:-¿Todavía no estás preparado para salir? Ponte la chaqueta. Date un poco de prisa pero sabes qué? Primero creo que tienes que lavar tu cara, pareces horrorizado. ¿Todo bien, hombre?

Andreea:-¿Por qué tanta prisa? Piensas matarme de verdad? Es eso, porque escuché claramente la palabra matar hace unos segundos.

Iris:-En realidad siempre tardamos por mi culpa y me parece que Juan dijo la palabra lavar no matar,Dios mío...

Raúl:-Mira..yo..yo..

Juan (le pone la mano sobre el hombro e intenta abrazarlo pero Raúl se opone):-¿Oye te pasa algo, amigo?

Andreea (interrumpe a Juan tosiendo):-Claroo, ahora eres mi amigo.

Juan (mira un poco a Raúl y continúa hablando) -¿Por qué te has quedado parado y no dices nada?

Ana (entrando, andando despacio, rondando a Raul y mirándolo con recelo) :-Hm...Raúl,Raúl,Raúl...yo se que esás escondiendo algo y tu silencio me ofrece una respuesta obvia. No sé exactamente qué es pero lo voy a averiguar.

Raúl (vuelve del sueño e intenta convencerse de que todo está bien): Sí, sí, todo está bien, no te preocupes.

Juan:-¡Entonces vámonos! La profesora Pilar se va a enfadar si llegamos tarde.

Andreea: ¡Dios mío! Parece que la señora Pilar es su cómplice.

(Salen de la casa)

Juan:-Anoche vi American Psycho . ¡Qué pelicula! Tuve pesadillas toda la noche.

Raúl:-No eres el único que tuvo pesadillas anoche...

Andreea:-Espera un momento, ¿por qué habla sobre esta película? Seguro que tiene la intención de matarme de miedo.

Iris:-De hecho yo se la he recomendado. Deja la paranoia, recuerda que es tu mejor amigo,confíe en él.

Raúl (intentando cambiar de tema):-Bueno ...Pero...todos los dias ves películas ¿Y los deberes?

Ana-Por qué me preguntaría por los deberes? ¿Desde cuándo te interesa la escuela, Raúl?

Juan:-Ha,ha. ¿A quién le importan los deberes?

Juan se queda atrás.

Andreea: -¿Por qué se queda atrás? No parece que vayamos juntos al colegio sino que me sigue...

Iris:-Me estoy volviendo loca. Siempre se detiene para atarse los cordones.

Andreea:-¡Me va a estrangular con ellos!

Ana:-Hoy le pasa algo, lo puedo sentir...

Andreea: ¡Mira para atrás!

Raul:-Fuiste tú...¡Lo sabia!

Iris y Ana: -¡No, no puede ser!

Raúl se da la vuelta, se arroja sobre Juan e intenta sofocarlo.

Baja el telón.

Segundo acto: En el psicólogo:

Médico:-¿Hay algo que te molesta ultimamente? Un recuerdo, un pensamiento, un sueño?

Raúl:-En realidad no es que estoy agotado...Tuve muchos exámenes...Perdí mi genio...

Médico: -Te recomiendo que descanses unos días y que sigas este tratamiento.

Raúl:-Gracias doctor.

Baja el telón. Fuera del consultorio: Juan y Ana esperando a Raúl

Ana: -Creo que venir hasta aquí fue el peor error de mi vida. Aunque es mi mejor amigo, con esto paso todos los obstáculos. Ay ahí viene Raúl, a ver ¿cómo le fue?

Juan:-¿Qué dijo el médico? ¿Estás bien? ¿Cómo te sientes?

Ana:-No debería estar tan cerca de él .

Juan:-No tienes que responder, sé que estas confuso.

Ana:-No debería dejarlo caminar detras de mí. Es un peligro.

Andreea:-¡Anda, sigue el plan, mátalo!

Iris:-Recuerda que es tu mejor amigo...

Ana:-¡Vete, estamos en peligro! Tengo un presentimiento, no es confiable vamos ya.

Andreea :- ¡Cumple con tu deseo, destrúyelo!

Iris:-¡No, este no es tu deseo!

Ana:-Una vez decidido a matarme lo intentará hasta que lo logre. ¡Corre hasta que no sea tarde, vamos sálvate!

Andreea:-¡Termina ahora con esto! ¡Mátalo!

Iris:-No puedes hacerlo. No es tu estilo, renuncia a este sueño cruel.

Raúl, agobiado, cae sin fuerzas metiéndose las manos en el cabello junto con Andreea e Iris.

Juan permanece inmóvil de miedo murmurando a la vez que Ana:-¡Raúl , no,por favor!

Iris:-He fracasado!

Raul:-No entiendo nada

Andreea:El deseo de destruir me envenenó los pensamientos.

Raul:-¡La sed de matar me secó la garganta!

Andreea:-Me están quemando las entrañas.

Raúl: ¡Sin embargo no siento nada más que placer!

De repente Raúl saca una pistola y dispara junto con Andreea. Juan y Ana caen de rodillas y mueren.

1

Nuestro universo,una inmensidad intransitable envuelta en el desconocido,con centenares de miles de miliones de galaxias visibles y estrellas en cada una de ellas,puede que no sea el único que exista.Tal vez hay otros universos,distintos del conocido,pero ¿Sería posible visitarlos o echarles un vistazo?

Raphael Bouso,físico teórico de de Universidad de Berkeley,aborda este tema con una metáfora: ¨Un pez en el océano puede pensar que todo lo que existe es aqua,pero unos peces inteligentes empiezan a investigar y a hacer experimentos con los átomos de alrededor y se dan cuenta que ellos se pueden unir de otra manera y formar otras cosas.¨

El multiverso,aunque no representa una total certeza,es el resultado de un crecimiento descomunal del universo durante el Big Bang,así que se pudieron formar muchos universos a la vez,como burbujas independientes,uno de ello siendo nuestro universo que,según los científicos crece a partir de ese momento.

Fuente