Conversación en La Catedral (de Mario Vargas Llosa)
La obra del escritor peruano Mario Vargas Llosa cuenta con varias distinciones: el Rómulo Gallegos en 1967, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1986, el Premio Cervantes en 1994 y el Nobel de Literatura en 2010. Su tercera novela “Conversación en La Catedral” fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX.
Santiago Zavala, el protagonista es un periodista limeño de treinta años que vive en la mediocridad y en la falta de convicción, sin demasiado expectativas. Santiago compara su situación con la de su país y constantemente se pregunta en qué momento se jodieron él y el Perú. Una tarde, Zavala se encuentra por casualidad con Ambrosio, el ex-chofer de su padre. Los hombres hablan y beben durante cuatro horas bar de pobres ubicado en la zona del Puente del Ejército, local conocido como "La Catedral".
Zavalita es un sencillo periodista, pero de familia acomodada, que se ha dejado de ver en voluntario desclasamiento, a causa de los desacuerdos con su padre, Don Fermín. Por su parte, Ambrosio es un negro viejo que se dedica a matar perros en la perrera municipal y que fue anteriormente chofer de Cayo Bermúdez y luego chofer de don Fermín.
La acción trancurre durante la dictatura militar de Manuel A. Odría, que gobernó Perú desde 1948 hasta 1956. El diálogo del viejo Ambrosio y el joven Zavala sirve como hilo conductor para cuatro historias que van desarrollándose, pero también como respuesta a las preguntas del joven periodista.
El comienzo del libro puede parecer caótico, no se entiende quién está hablando con quién y de qué, sin embargo su compleja combinación de planos temporales y espaciales lo convierten en una de las mejoras novelas de la narrativa contemporránea. El libro cuenta con personajes jodidos, personajes que pudieron ser felices, pero por ambición o por orgullo se negaron a su destino, convirtiéndose en personajes dolidos que lamentan su pasado: “¿qué habría pasado si yo…?”
Tras acompañar a Santiago durante 700 páginas, uno se da cuenta que no sólo está jodido el Perú, sino también los peruanos. Recomiendo “Conversación en La Catedral” a todos los que estén interesados en el realismo social y literatura hispanoamericana.
de la misma autora El Síndrome de Don Juan, Mario Vargas Llosa inaugurará una biblioteca en Arequipa, Visita al orfanato “Sfantul Nicolae”, Revista ”Los Cervantinos, Frase del día, Catherine, la revolucionaria y auténtica Miss Dior, Libros: Un domingo con Dan Brown,