Probado en clase/Testat la oră
Tuyo: Rodrigo Amarante/Soundtrack de "Narcos".
Rodrigo Amarante como también Wagner Moura, el actor que interpeta el papel de Pablo Escobar en la serie de Netflix son brasileños.
Soy el fuego que arde tu piel/Sunt focul ce îți arde pielea
Soy el agua que mata tu sed/Sunt apa care îți stinge setea
El castillo, la torre yo soy/Castelul, turnul sunt eu
La espada que guarda el caudal/Sabia ce păzește comoara
Tu el aire que respiro yo/Tu ești aerul pe care îl respir
Y la luz de la luna en el mar/Și lumina lunii în mare
La garganta que ansio mojar/O gură de apă pentru gâtul meu ínsetat
Que temo ahogar de amor/Dragostea care mă îneacă
¿Y cuáles deseos me vas a dar?/Ce dorințe îmi vei îndeplini
Dices tú: Mi tesoro basta con mirarlo/Îmi spui: Comoara mea, doar uită-te la ea
Y tuyo será, y tuyo será/Și a ta va fi, va fi a ta.
Desde mi punto de vista me gustó mucho la serie "Narcos", porque aprendí la historia detrás de Pablo Escobar, aprendí muchas cosas interesantes, pero también logré practicar mi idioma español y entenderlo mejor. Lo volvería a ver y lo recomendaría con confianza.
Yo opino que Columbia es un país con muchas maravillas de la naturaleza, con una historia y cultura rica y con un potencial enorme. Desde los años de colonia española hasta ahora, Colombia sigue creciendo como país y es un emblema de la América del Sur.
No obstante, también hay problemas:
La violencia callejera es enorme y los problemas con los narcotraficantes y carteles siguen disminuyendo la reputación internacional de Colombia.
Yo espero que el gobierno va a solucionar todos los problemas y que va a convertir el pais en él que merece ser.
Muy buen comentario Edi. ¡Felicidades! :))
La serie ilustra el profundo impacto del narcotráfico en la sociedad y la política de Colombia. Se observa cómo la violencia, la corrupción y el poder de los narcotraficantes pueden desestabilizar gobiernos y comunidades enteras.La serie muestra cómo el poder y el control son mantenidos a través del miedo y la violencia. Los narcotraficantes usan tácticas brutales para mantener su dominio y eliminar a sus oponentes, lo que crea una atmósfera de terror y desconfianza.
"Narcos" es una serie de televisión producida por Netflix que cuenta la historia del famoso narcotraficante colombiano Pablo Escobar y su cartel de Medellín. La serie es muy interesante porque muestra cómo Escobar llegó a ser uno de los hombres más ricos del mundo vendiendo cocaína.
Una de las cosas más importantes que "Narcos" nos enseña es el problema del narcotráfico. Este problema no solo afecta a los que consumen drogas, sino también a muchas personas que no tienen nada que ver con ellas. En la serie, vemos cómo el narcotráfico causa mucha violencia en Colombia. Las personas que trabajan para los carteles a menudo se ven envueltas en asesinatos. Incluso los policías y los políticos están en peligro porque los narcotraficantes los matan si no cooperan.
Además, el narcotráfico afecta a la economía y la política de un país. En "Narcos", vemos cómo Pablo Escobar usa su dinero para comprar propiedades, aviones y muchas otras cosas. Esto le da mucho poder y le permite controlar a mucha gente. También vemos cómo el gobierno de Colombia y la DEA (la agencia antidrogas de Estados Unidos) luchan para detenerlo.
En conclusión, "Narcos" es una serie muy educativa porque nos muestra los diferentes aspectos del problema del narcotráfico. Nos ayuda a entender cómo el comercio de drogas puede afectar a toda una sociedad, desde la violencia y la corrupción hasta los problemas económicos y sociales. Es una serie que nos hace reflexionar sobre las consecuencias del narcotráfico y la importancia de luchar contra este problema global.
Javier Peña, interpretado por Pedro Pascal en la serie "Narcos", es un personaje complejo y carismático que aporta profundidad y realismo a la narrativa. Como agente de la DEA, Peña se enfrenta a dilemas morales y éticos en su lucha contra el narcotráfico en Colombia, lo que resalta tanto su compromiso con la justicia como los desafíos y sacrificios personales que conlleva su misión. La interpretación de Pascal es convincente y llena de matices, capturando la intensidad y la vulnerabilidad de Peña de manera magistral.
A mi me gusta como Narcos representa el problema de las drogas en Columbia, y como entra en los detalles de las investigaciones y la organización del Cartel.La música, con su aspecto traditional de Columbia fue muy bien integrada. Los actores se lo tomaron muy en serio.
Vi la primera parte de esta serie y me ha gustado mucho. Aprendí cosas de historia y de Colombia, cuando Pablo Escobar vivió y sobre el conflicto entre el país y Pablo, sobre las drogas, y, lo mas importante, la canción del inicio de la serie.
El narcotrafico siempre fue un problema en los tiempos modernos, pero en Columbia el problema fue aún mayor. En la serie "Narcos" aprendemos sobre Pablo Escobar y su cartel. Vemos como logró escapar de la policia todo su vida y como logró contrabandear drogas a Los Estados Unidos. También vemos cuanto estaba dispuesto a hacer por su familia.
La canción que me atrajo la atención fue "Asi es la vida", porque se refiere a la realidad y a los cantantes no les importa la opinión de otros sobre su amor.
Javier Peña es un personaje fascinante y complejo en "Narcos". Su determinación y compromiso con la lucha contra el narcotráfico son admirables, pero también lo llevan a tomar decisiones moralmente cuestionables. Esta dualidad lo hace humano y realista, destacando los dilemas y sacrificios que enfrentan quienes están en primera línea contra el crimen organizado.
Pedro Pascal realiza una actuación convincente, capturando la intensidad y las luchas internas de Peña. El personaje también sirve como una lente a través de la cual el espectador puede entender mejor las complejidades de la guerra contra las drogas, mostrando que no es una batalla de buenos contra malos, sino un conflicto lleno de zonas grises y consecuencias imprevistas.
En resumen, Javier Peña es un personaje clave que aporta profundidad y realismo a la serie.
Uno de los personajes más fascinantes de "Narcos" es Javier Peñas, interpretado por Pedro Pascal. Peñas es un personaje que quiere hacer justicia en Colombia. Su carisma e ingenio lo convierten en una figura tan fascinante.
La serie "Narcos" presenta a Colombia con una autenticidad notable, retratando tanto la belleza del país como la oscuridad de su historia durante la era del narcotráfico. Las vistas panorámicas de Medellín y otras regiones colombianas capturan la rica cultura y el paisaje impresionante del país.
La canción "Tuyo" de Rodrigo Amarante me parece una canción buena para presentar la serie “Narcos”. Creo que, si es una canción buena y que me gusta mucho, engaña al espectador porque la canción es lenta y tiene como tema el amor y la serie es de acción y tiene mucha violencia. Me gusto mucho ‘Tuyo’ y me hizo escuchar más música latina, me parece una buena elección para el comienzo de la serie porque esta canción ofrece una tranquilidad que no encontrarás mucho en la serie.
La serie "Narcos" es una ventana fascinante al turbulento y violento pasado de Colombia durante las últimas décadas del siglo XX. Aunque se trata de una dramatización, "Narcos" ofrece un vistazo revelador a la compleja interacción entre el narcotráfico, la política y la sociedad colombiana.
Uno de los aspectos más notables que aprendí es la magnitud del imperio de la cocaína construido por Pablo Escobar y el Cartel de Medellín. La serie muestra cómo Escobar pasó de ser un contrabandista menor a convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo, con un control casi absoluto sobre el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. La riqueza y el poder que acumuló Escobar no solo transformaron su vida, sino que también afectaron profundamente a la sociedad colombiana, exacerbando la violencia y la corrupción.
Además, "Narcos" destaca el papel crucial que desempeñaron las fuerzas de seguridad colombianas y estadounidenses en la lucha contra el narcotráfico.
La serie también explora las profundas implicaciones sociales y políticas del narcotráfico en Colombia. La violencia desatada por los carteles afectó a todas las esferas de la vida colombiana, desde los barrios más pobres hasta las altas esferas del gobierno. La corrupción y el miedo se convirtieron en parte del tejido social, afectando la confianza en las instituciones y la cohesión social.
Por último, "Narcos" ofrece una mirada a la resiliencia del pueblo colombiano. A pesar de los enormes desafíos, muchos colombianos lucharon incansablemente por recuperar su país de las garras del narcotráfico. Esta lucha, aunque marcada por la tragedia y el sufrimiento, también es una historia de esperanza y determinación.
En resumen, "Narcos" no solo es una serie de entretenimiento, sino también una lección sobre la compleja y dolorosa historia reciente de Colombia, mostrando tanto los estragos causados por el narcotráfico como la fuerza de un pueblo decidido a superarlos.