San Sebastián (en vasco Donostia) es la capital de la provincia de Guipúzcoa. Está situada a 20 kilómetros de la frontera con Francia.
La Perla del Cantábrico -como también se la llama- es un gigantesco anfiteatro abierto al mar y abrigado por la montaña. La belleza de su bahía, La Concha, y sus múltiples encantos hicieron de esta ciudad una de las zonas predilectas para el veraneo real en época de Isabel II, que eligió a Donostia como sede vacacional.
El escudo de San Sebastián muestra, en campo de azur, sobre ondas de azur y plata, un bergantín, de oro, de tres palos, habillado de plata y acompañado de las letras SS, de plata, una en cada cantón. Bordura de plata con la leyenda "Ganadas por fidelidad, nobleza y lealtad", en letras de sable. Al timbre corona real.
Son mundialmente conocidos el Festival Internacional de Cine, el de Jazz y el de Teatro o la Quincena Musical.
Por la escalinata del Teatro Victoria Eugenia ha ascendido buena parte de las estrellas del cine del siglo XX.
San Sebastián es también un destino culinario de referencia a nivel mundial, por ser el territorio que reúne más estrellas Michelin por metro cuadrado. En la cuna de la nueva gastronomía vasca, sus cocineros se esmeran cada día por elaborar los más suculentos platos preparados con las mejores materias primas y los más ingeniosos ‘pintxos’, que se han convertido en todo un reclamo turístico de la localidad.Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida. Recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo. Es muy similar a una tapa.
De su calendario lúdico, cabe resaltar la Tamborrada, que se celebra el 20 de enero, día de San Sebastián, con la que dan comienzo las fiestas locales; los carnavales y la Semana Grande donostiarra, que es el gran evento veraniego de la ciudad. Entre las diversas actividades que se organizan, destacan el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y los desfiles de la comparsa de Gigantes y Cabezudos.