Cuando el viento sopla
Hace algunos años un hacendado poseía tierras a lo largo del litoral del Atlántico Sur. Constantemente anunciaba estar precisando empleados. La mayoría de las personas estaban poco dispuestas a trabajar en campos a lo largo del Atlántico. Temían las horribles tempestades que barrían aquella región, haciendo estragos en las construcciones y las plantaciones.Buscando nuevos empleados, recibió muchos rechazos. Finalmente, un hombre bajo y delgado, de edad media se aproximó al hacendado.
- ¿Usted es un buen labrador? - le preguntó el hacendado.
- Bueno, yo puedo dormir cuando el viento sopla - le respondió el pequeño hombre.
Bastante confuso con la respuesta, el hacendado, desesperado por ayuda, lo empleó. Este pequeño hombre trabajó bien en todo el campo, manteniéndose ocupado desde el amanecer hasta el anochecer. Y el hacendado estaba satisfecho con el trabajo del hombre.Pero entonces, una noche, el viento sopló ruidosamente. El hacendado saltó de la cama, agarró una lámpara y corrió hasta el alojamiento del empleado. Sacudió al pequeño hombre y le gritó:
- ¡Levántate! ¡Una tempestad está llegando! ¡Recoge las cosas antes de que sean arrastradas!
El hombre pequeño se dio la vuelta en la cama y le dijo firmemente:
- No, señor. Yo ya le dije que puedo dormir cuando el viento sopla.
Enfurecido por la respuesta, el hacendado estuvo tentado a despedirlo inmediatamente. En vez de eso, se apresuró a salir y preparar el terreno para la tempestad. Del empleado se ocuparía después.Pero, para su asombro, encontró que todas las parvas de heno habían sido cubiertas con lonas firmemente atadas al suelo. Las vacas estaban bien protegidas en el granero, los pollos en el gallinero, y todas las puertas muy bien trabadas. Las ventanas habían sido bien cerradas y aseguradas. Todo estaba bien dispuesto. Nada podría ser arrastrado.El hacendado entonces entendió lo que su empleado le había querido decir, y retornó a su cama para también dormir cuando el viento soplaba; cuando se está preparado, ¿por qué temer al viento que sopla?
I.Comprensión del texto
A.Contesta:
- ¿Qué necesitaba constantemente el hacendado?
- ¿Por qué no tenia suficientes empleados?
- ¿Cómo trabajaba el hombre?
- ¿Qué ocurrió una noche?
- ¿Por qué el empleado no quiso levantarse de la cama? (10p) B. V o F.
- La gente no se negaba a trabajar en aquella zona
- Al hacendado le era difícil contratar empleados
- El empleado se negó a levantarse de la cama porque era un vago
- Al salir, el hacendado encontró las cosas en orden.
- Desesperado, el hacendado no pudo pegar ojo toda la noche (5p) C. Expresa con las palabras del texto
- Los fuertes vientos causaban destrozos en la zona
- Encajó muchas negativas
- Quiso echarlo en seguida
- El viento no podría llevarse nada
- Todo estaba en su sitio (10p) D. Argumentación: ¿Por qué crees que el empleado respondió de aquella manera? (5p)II.Gramática: ESCRIBE LA FORMA CORRECTA DEL SUBJUNTIVO IMPERFECTOSi encontrarais una lámpara mágica, ¿qué le pediríais?
Marisa: Yo le pediría que me 1(dar) mi pareja ideal. Me gustaría que 2(ser) un hombre simpático, pero sobre todo que 3(ser) inteligente y que 4(tener) sentido del humor. Además, preferiría que él 5(tener) mi edad y que le 6(interesar) la política y el medio ambiente, como a mí.
También me gustaría un hombre que 7hacer) deporte y a quien le 8(gustar) los animales. A mí me encantan los perros. Por último, desearía que 9(leer) los mismos libros que yo para poder conversar sobre ellos.
Tere: ¡Qué aburrido! Yo quisera que mi novio 10(ser) muy guapo y que 11(tener) muchos músculos y que 12 (practicar) vela. No me importaría que 13 (leer) o no libros, porque a mí no me gusta leer. Eso sí, me gustaría que 14(ser) inteligente y se 15(comportar) como un caballero.
Luis: A mí no me importaría que mi pareja no 16(ser) muy inteligente. Pero me gustaría que 17(ser) una chica alta y delgada. Preferiría que 18(tener) el pelo largo y que se 19(vestir) muy moderno. Además, me encantaría que a mi novia le 20(gustar) el fútbol. (20p)
III. Expresión escrita: El trabajo bien hecho ayuda a tener más tiempo libre y trae beneficios. (50p)