![](https://i0.wp.com/www.blogelmaestro.com/wp-content/uploads/2022/01/thumbnail-3.jpg?resize=625%2C352&ssl=1)
Los Demonios de Élite
En "Élite", una serie española, se pueden observar ciertos elementos que en la obra de Dostoyevski son desarrollados de una manera escrupulosa, casi obsesiva. El nombre del "dinero" surge cientas de veces. Lo vemos en billetes y en paquetes. Samuel recibe, a modo de ayuda, fajos de euros envueltos en papel que esconde debajo de la cama. Ragozjin, en "El Idiota", con un paquete sucio de cien mil rublos pretende comprar el compromiso de Nastasia Filippovna de ser su esposa.
Para conseguir el codiciado dinero Cayetana, la impostora, monta toda una gala de beneficencia con invitados famosos y ricos para recaudar fondos destinados a la salvación de los niños pobres del planeta, pero no lo hace para quedarse con la pasta, sino para ayudar a su familia, sobre todo a su abuelo enfermo, postrado en la cama.
Debe haber, por lo tanto, en cualquier ser humano, por muy malo que fuese, al menos algo, un átomo de nobleza.
Lucrecia, la manipuladora por excelencia, es capaz de abrazar sinceramente a Nadia, su enemiga y rival más odiada, reconociendo con ese gesto toda su maldad anterior y de esa manera pidiédole perdón. Ganea pide perdón al príncipe Myshkin por la bofetada y el príncipe, atónito, le revela de manera espontánea su estupor; ¡es capaz, por ende, Ganea de semejante actitud!
Muchos héroes dostoyevskianos luchan con desesperación, y de manera bastante confusa, por alcanzar la felicidad. En la serie Malek recurre a una especie de manipulación sentimental bastante turbia para ayudar a Nadia a conseguirla, a lograr esa felicidad.
Sin moralidad cualquier cosa está permitida y muchos personajes de la serie actúan con total libertad; mintiendo, manipulando, estafando, traficando con drogas, grabando escenas íntimas y distribuyéndolas por las redes sociales, engañando a su pareja y presumiendo de ello, asesinando y cubriendo los hechos. En "Los Demonios"* el descubrimiento fascinante de la hipótesis de que Dios no existe convierte al grupo de jóvenes con ideas liberales, una especie de futuros revolucionarios fanáticos, en una banda de asesinos por no se sabe qué causa, supuestamente justa.
Tomando por cierta la inexistencia de la Divinidad, puedes cometer impunemente el pecado de quitarte la vida, de matarte a ti mismo, a quien tú no has creado. Lo hace Smerdiakov, en "Los hermanos Karamázov", y también Stavroguin, en "Los Demonios", para escabullirse de la condena pública por sus actos; lo intenta tambien Polo, en la serie, el asesino de Marina.
*"Los Demonios" es la sexta obra de F. M. Dostoyevski y también la miniserie realilzada en 2014.