I. Comprensión.
Algunas personas, dicen que la amistad es el sentimiento que se da entre dos personas, un sentimiento de afecto, en el cual ambas personas se demuestran cariño, una hacia la otra. Amigo es quien te hace llorar con las verdades y no con las mentiras y quien confía en ti.
Para otras personas, la amistad es lo único verdadero que tiene esta vida y por la que merece la pena vivir, sin ella el mundo se pararía…es más importante que todas las cosas y por eso se debe conservar siempre, porque va a ser la única cosa en la vida que nunca te va a fallar.
Otras personas, piensan que la amistad es aquella persona que te comprende, que está a tu lado en todos los momentos de tu vida, que te hace sonreír cuando ni siquiera tienes ganas de hacerlo. Alguien con quien compartes tus alegrías y emociones, que no te abandona en los momentos difíciles y te ayuda para que sigas adelante. Aquella persona que te escucha y te presta su hombro para llorar, que te da su mano para que nunca la sueltes…
Sin embargo, yo al igual que otras personas, pensamos que la amistad es un vínculo muy fuerte en el que dos personas tienen total confianza. Un sentimiento que va por encima de todo.
A mí, la amistad me ha dado fuerzas para sobrevivir en los momentos más crueles y por ella lucharé.
En resumen, la AMISTAD lo es todo…es aquella que te acompaña día a día alumbrando tu camino.
Los amigos a veces no necesitan palabras, solo con mirarse se dicen mil cosas, y comparten una manera especial de ver la vida, los amigos a veces se dicen palabras duras, discuten, se hieren y se reconcilian con un abrazo, los amigos siempre dicen la verdad, aunque duela y aunque no sea sencillo, los amigos son dos almas que aprenden juntas la sinceridad, la solidaridad y la alegría. Esa es la verdadera amistad.
A. Contesta: 1. ¿Qué sentimiento debe haber entre dos amigos? 2. ¿Por qué se debe conservar la amistad? 3. ¿Qué debes compartir con un amigo? 4. ¿Cómo le ha ayudado la amistad al autor del texto? 5. ¿Cómo comunican los amigos además de con palabras? (10p.)
B. Verdadero o Falso 1. ¿Un verdadero amigo esconde la verdad para no herirte? 2. Según el autor, la sinceridad no siempre es buena? 3. La amistad está contigo y alumbra tu camino. 4. Los verdaderos amigos deben hablar mucho para entenderse. 5. El autor luchará por la amistad porque sufrió un desengaño. (10p.)
C. Resume el texto leído con una conclusión propia sobre la amistad. (5p.)
II. Estructuras lingüísticas
A. Dilo con las palabras del texto: Alguien que te hace caso cuando sufres y te ayuda icondicionalmente (2p.)
B. Encuentra en el texto el sinónimo de lazo. ¿Qué siginifica? a. unión. b. cordón. c. adorno. (2p.)
C. Merece la pena significa que a. que es útil hacerlo. b. que es muy penoso. c. que es fácil (2p.)
D. ¿Sabes otras expresiones con pena? Completa, por ejemplo, esta frase: ...... que no hayas podido venir a mi fiesta. (4p.)
E. Sustituye en la frase Los amigos siempre dicen la verdad, aunque duela y aunque no sea sencillo el presente dicen por imperfecto de indicativo decían y haz las transformaciones correspondientes. (4p.)
F. Completa con adjetivos: 1) Este examen ha sido realmente ... 2) Me parece que esta película es ... 3) Los coches ... son los que más me gustan. 4) El último libro que he leído es ... 5) Admiro mucho a las personas que son ... 6) El partido ha sido muy ... en la segunda parte. (6p.)
G. ¿Qué indica cada uno de estos adverbios?: delante, después, jamás, bien, sí (tiempo), (lugar), (negación), (afirmación), (modo). (5p.)
III. Traduce al rumano: A mí, la amistad me ha dado fuerzas para sobrevivir en los momentos más crueles y por ella lucharé. En resumen, la AMISTAD lo es todo…es aquella que te acompaña día a día alumbrando tu camino. Los amigos a veces no necesitan palabras, sólo con mirarse se dicen mil cosas, y comparten una manera especial de ver la vida, los amigos a veces se dicen palabras duras, discuten, se hieren y se reconcilian con un abrazo, los amigos siempre dicen la verdad, aunque duela y aunque no sea sencillo, los amigos son dos almas que aprenden juntas la sinceridad, la solidaridad y la alegría. Esa es la verdadera amistad. (10p.)
IV. Expresión escrita: Cuando un amigo se va/ queda un espacio vacío/ que no lo puede llenar/ la llegada de otro amigo./ Escribe un ensayo a partir de estos versos. (230-250 palabras)