I. Transforma las oraciones: estilo indirecto
1. Carlos afirmó: "Tienen razón". 2. El profesor preguntó: ¿Habéis visto esta película? 3, - No es verdad -replicó ella muy enfadada. 4. ¡Pare el coche! -ordenó el policía. 5. Le piden: ¡Ayúdenos! 6. ¡No pienso ir! -dijo. 7. ¿Quieres pasta o pizza? -pregunta la madre. 8. Quiero que me dejes en paz -responde el niño. 9. ¡Somos muy buenos! -gritaron los futbolistas. 10. No sé de qué me hablas -dijo el padre. (20p.)
II. Completa con pasados:
Ana (caminar) de prisa para su trabajo. (Sentarse) en un banco a atarse los botines. En el banco (haber) un sobre. Lo (abrir) : " Siempre alguien necesita tú ayuda. Ayúdalo. “ (estar) escrito en el sobre. (Arrugar) el papel y directamente lo (tirar) al suelo. (Continuar) su camino hacia su trabajo y (olvidar) enseguida la tontería de la ayuda. "El que necesite ayuda que se autoayude", (pensar) al leer el papel. (10p.)
III. Traduce el texto al rumano (30p.)
(adaptado de: ponerunaqueja.blogspot.ro)
IV. Comenta el dicho: Haz bien y no mires a quién. (60-80 palabras, 30p.) +10 oficiu