I. Lee el texto y selecciona la opción correcta: (10p.)
Mis vacaciones…bueno pues mis vacaciones fueron divertidas como las de todos me imagino, eso de levantarse tarde, de hacer lo que quisieras sin ninguna obligación…eso era algo especial. Pero lo que más me gustó de las vacaciones fue viajar aunque no fuera lejos, simplemente viajar. Al inicio de estas vacaciones fui a Cádiz donde estuvimos en la playa con mis abuelos y tíos. Ir a la playa es una de las mejores cosas del verano, visité pueblos como San Lucar de Barrameda, la playa de Bolonia donde vimos unas ruinas romanas y subimos a una duna, Tarifa… Comimos pescadito frito, tortitas de camarón, atún de almadraba etc. Estuvimos en Mérida. Hacía mucho, mucho calor y vimos una obra en el teatro romano, por la noche. También fui al norte con mis primos donde me lo pasé muy bien, lo malo fue el tiempo, sólo pudimos ir un día a la playa pero ese día lo disfrutamos como cinco. Después de ir al norte, concretamente a un pueblecito llamado Galizano, donde hicimos muchos amigos, fui a Oporto.
Opciones:
1. Las vacaciones del autor han sido a. Aburridas, b. Especiales, c. No lo menciona
2. Lo que más le gustó fue a) Relajarse durante los viajes. b) Subir a las dunas. c) Hacer muchos amigos 3. Habla de a) Primos, abuelos y tíos. b) Padres, amigos y mascotas. c) Abuelos, nietos y tíos. 4. El tiempo a) Fue malo siempre. b) En Mérida hizo calor y en el norte hizo frío. c) Sólo en Oporto hizo frío.
5. Visitó a) Cádiz, Oporto, San Lucar y Mérida. b) San Lucar, Mérida, Cádiz, Oporto, Bolonia c) San Lucar de Barrameda, Mérida, Cádiz, Oporto, Bolonia y Galizano (10p.)
II. Marca con V (verdadero) o F (falso) (10p.)
a) Le gustaba quedarse en el hotel.( ) b) No le gusta la playa. ( ) c) Tampoco en el norte lo ha pasado mal. ( ) d) El día que fueron a la playa (en el norte) lo disfrutaron muchísimo. ( ) e) Después de ir al norte, regresaron a casa. ( ) (10p.)
III. ¿Cómo habla el autor de sus vacaciones? ¿Qué aspectos positivos destaca? ¿Hay algo que lamenta? (10p.)
B.Léxico y gramática
I. Dilo con las palabras del texto: Era extraordinario hacer lo que te da la gana (3p.)
II. Encuentra el intruso: 1. sobrino, hermano, tía, tío, 2. nieto, abuelo, padre, abuela. 3. queso, leche, mantequilla, salchicha. 4. lluvia, nieve, viento, arco iris. (4p.)
III. En el texto se mencionan los miembros de una familia. ¿Cuáles son estos? (3p.)
IV. Busca en el texto los antónimos de “cerca” y “acostarse”. Y los sinónimos de “al principio” y “animadas”. (4p.)
V. Escribe el pretérito perfecto de los verbos en cursiva (6p.) (fueron, estuvimos, pudimos)
VI. Completa con Ser/Estar/Hay
- Oye, ¿qué tal el nuevo piso? Os acabáis de mudar.
- Sí, pues nosotros (..1.) muy contentos con el piso. (.2..) precioso y muy grande.
- A ver, cuéntame más detalles.
- El piso (.3..) en el cuarto nivel, por eso, (.4..) mucha luz. El salón (..5.) al lado de comedor. (10p.)
III. Opina: ¿Dónde prefieres pasar las vacaciones, en la playa, en la montaña, en el campo o te gusta visitar ciudades? (30p.)