Skip to content

La Plaza Mayor de Madrid

I. Lee el texto:

La Plaza Mayor es, posiblemente, una de las plazas más visitadas de la ciudad de Madrid. Ofrece al turista y a sus habitantes multitud de zonas de esparcimiento diurnas y sobre todo, nocturnas.
Su construcción empezó en el siglo XVII, sufrió tres incendios y fue definitivamente terminada en el siglo XVIII, por Juan de Villanueva. La rodea un bello conjunto arquitectónico, el más representativo del Madrid de los Austrias, que tuvo a Lope de Vega como maestro de ceremonias.
En ella se representan obras teatrales, fiestas y es zona fundamental en las Navidades madrileñas.
Bajo sus arcos, puede encontrar innumerables tiendas ornamentadas al estilo del viejo Madrid, y los domingos puede ver a una multitud de personas que se dedican a la filatelia, siendo un emplazamiento inigualable para la compra-venta de monedas, sellos, etc.
Está muy bien resguardada, por calles tan importantes como la de Cuchilleros, o Mayor, las cuales se pueden definir como prolongaciones externas de la plaza, pues tanto su estructura como su economía son, si no idénticas, muy parecidas.
La Plaza Mayor también tiene muchas historias o leyendas, llámenlas como quieran, pero aquí sucedieron hechos escalofriantes de los cuales le vamos a relatar. Hubo hasta una del famoso bandolero Luis Candelas, típico ladrón de ricos para repartírselo a los pobres, que huía por los túneles de la plaza.
La Plaza Mayor en épocas de la Santa Inquisición era el lugar de las ejecuciones, que se hacían de una forma pública para dar ejemplo a la gente matando a los herejes. La justicia civil también ejecutaba por los distintos delitos que estaban penados con la pena capital como, asesinato, robo de ganado, adulterio etc. Pues la leyenda se empezó a levantar en el siglo XVIII, diciendo que en las casas que rodean esta preciosa plaza los espectros se pasean por la noche sin ningún pudor y eran apreciados por los vecinos costantes fenómenos paranormales y extraños lamentos nocturnos.

Verdadero o Falso

a. En la Plaza Mayor hay mucha gente de día y de noche.

b. Alrededor de la plaza hay muchos monumentos arquitectónicos de primera importancia.

c. El arquitecto de la reconstrucción fue Lope de Vega.

d. Todos los días en la plaza se reúnen personas que se dedican a coleccionar sellos y monedas.

e. En la Plaza Mayor jamás ha ocurrido algo descomunal.

f. Según la leyenda, el bandolero Luis Candelas robaba a los turistas en la plaza y repartía el botín entre los miembros de su bando.

g. La Santa Inquisición hacía las ejecuciones de herejes de forma pública en la Plaza Mayor.

h. En el pasado el adulterio se castigaba con la pena capital.

i. En el siglo XVIII en la plaza se produjeron tres acontecimientos paranormales.

j. Los vecinos costantes afirman haber oído en la plaza lamentos nocturnos.

https://e-edu.nbu.bg

II. Léxico

Botín significa: 1.bota pequeña, 2.lo robado, 3.regalo

El antónimo de esparcimiento es: 1. pasatiempo, 2. aburrimiento, 3. molestia

Dilo con la palabras del texto: está muy bien protegida

¿Qué es un espectro?: espejo, fantasma, policía.

Hecho escalofriante significa: espantoso, que da mucho frío, divertido

III. Completa:

A. Con perífrasis terminativas (dejar/acabar/terminar de/por/a+infinitivo/gerundio

1. ...... ( fumar, yo) un día de estos., 2. Nunca ...... (felicitar, ellos) el día de mi cumple., 3. ..... (llegar) y ya controla la situación., 4. Por fin ....... (leer,yo) este libro., 5. ...... (tener, él) una gran fortuna. 6. Después de molestarme mucho ...... (dejar) en paz.

B.  Durativas llevar/ir/venir/seguir+gerundio

  1. ........ (vivir, élla) con ese hombre más de diez años., 2. ...... (ocurrir) lo mismo desde que nos conocíamos. 3.  ...... (terminar, vosotros, imperativo) los exámenes., 4. Aunque le paga muy mal, ...... (trabajar) para él.

IV. Completa con Ser/Estar:

  1. Este pescado parece que no .... muy freco., 2. ¡Qué atento (él) ......! ...... pendiente del más mínimo de mis deseos., 3. Como no ...... atento, te perderás lo más interesante., 4. Ya ..... listos (nosotros), así que cuando quieras., 5. He sacado una mala nota. ..... negro., 6. Me parece que esta leche ..... mala. Huele a agrio., 7. Cuando tienes sueño ..... insoportable., 8. No ..... así (imperativo, tú). La cosa no es  tan grave., 9. Hoy no ha venido al trabajo. ...... de baja por enfermedad.

V.   ¿Crees que viajando se aprende? (100-150 palabras)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.