En clase: El clima de Hispanoamérica
El clima de Hispanoamérica es de una gran variedad: la humedad cálida de la Selva Amazónica, el frío seco de la Patagonia, la aridez del Desierto de Atacama, los vientos de la Tierra del Fuego.
Climas Tropicales; se distinguen dos grandes tipos de climas tropicales: el Clima Ecuatorial y El Clima Tropical con Estación Seca.
Climas Áridos y Semiáridos; se identifican dos zonas áridas típicas en el norte de México, y en la costa del Pacífico de Sudamérica, entre los 5 y los 30º de Latitud Sur. Se denominan Climas Desérticos y Semidesérticos, respectivamente.
Climas Templados; Predominan en el cono sur de América Latina, distinguiéndose por lo menos tres variedades: el Clima Templado Húmedo de la Pampa, Clima Mediterráneo o Templado Cálido, y el Clima Templado Oceánico .
Climas Andinos ; se superponen longitudinalmente a todas las demás zonas climáticas, y su rasgo esencial deriva de la influencia de la altitud.
Los ríos más importantes son:
el Amazonas (con el Ucayali y Apurimac) | 6.400 km | Perú, Brasil |
el Paraná (con el Río Grande) | 4.500 km | Brasil, Paraguay, Argentina |
Madeira-Mamoré-Guaporé | 3.240 km | Brasil |
Rio Púrus | 3.211 km | Brasil |
Río Bravo del Norte/Río Grande | 3.100 km | Mexiko/EUA |
Río São Francisco | 2.900 km | Brasil |