Skip to content

Cómo aprender con éxito una lengua

 

El español fluyó como un río y creció como un océano. ¡Sumérgete en esta lengua como en un mar y disfruta con el aprendizaje! Utiliza todos los logros modernos actuales: tecnológicos, audiovisuales y de la comunicación. Aprende español haciendo teatro, escuchando música, redactando textos pero, sobre todo, expresándote libremente.

Blog El Maestro no es tu profesor; es tu compañero de aprendizaje.

La participación activa facilita el estudio. Haz lo que te interesa pero hazlo en español: cocina en español, practica tu deporte favorito también en español. Aprende a tocar la guitarra, dialoga, lee, pon por escrito tus ideas, sueña. Y hazlo todo en español. Verás qué fácil se aprende y qué interesantes son los caminos del conocimiento.

Si quieres conocer una lengua y hablarla mejor que un loro no te dejes embaucar por recetas milagrosas. Apúntate siempre las palabras nuevas en una libreta, busca su significado en tu lengua junto a su significado en la lengua que quieres aprender. Y siempre que puedas escribe a mano. Porque todo lo que hacemos con las manos se relaciona con el cerebro. Aunque el esfuerzo al principio sea duro, el éxito será de toda la vida.

Cómprate un diccionario serio, uno solo y en papel, con no menos de 50000 entradas y consúltalo siempre que lo necesites. Todos los métodos de aprendizaje que utilices serán tus profesores. Aprovéchalos y procura llevarte bien con ellos.

Utiliza métodos didácticos consagrados. Busca información sobre cada uno de ellos en internet o pregúntale a un profesor y deja que te aconseje. La educación es algo así como la salud; puedes hacer mucho tú solo pero, en caso de necesidad, hay que acudir a un especialista.

Acaba siempre el método o el manual que hayas empezado. No lo dejes a medias, tirado y olvidado.

Aprende de memoria poesías y recítalas en voz alta. Pronuncia la letra de las canciones favoritas mientras las escuchas. Ve películas que estén subtituladas. Lee libros que te apasionan. Memoriza expresiones y frases enteras e imagina situaciones similares a las del libro en que puedas utilizarlas.

No tengas miedo a la gramática. Recuerda que el hombre empezó a comunicarse muchos antes de que existieran libros sobre cómo debemos hablar. Las reglas gramaticales, eso sí, te ayudarán a mejorar tu nivel y a poner en orden tus ideas. Aprende la conjugación de los verbos y aprende bien los tiempos verbales. Al leer observa cómo funcionan en el lenguaje. Intenta conjugar, de vez en cuando, con los tiempos verbales que conoces, los verbos que encuentres en la frase.

Redacta textos cortos sobre lo que has hecho cada día. Se trata de tu propio diario, que empieza con el presente. Por ejemplo: ”hoy (¿qué hago?)… desayuno, trabajo, como a las 3, vuelvo a casa, ceno" etc. Y al final del día, dedica de cinco a diez minutos a escribirlo otra vez, pero poniendo todas esas acciones en pasado: "hoy he hecho…, he trabajado, he comido" etc. Al día siguiente haz un breve resumen de lo que hiciste ayer: "ayer comí, trabajé, cené" etc. Repite varias veces este ejercicio. Después puedes ponerlo en futuro: "mañana hare, trabajaré" etc.

Aprende muy bien el pasado, que indica lo que ha sido concreto, lo que nos conecta directamente con nuestros actos.

Sé positivo y nunca te des por vencido. En el aprendizaje no hay fracasos. Lo que no hayas conseguido aprender hoy, lo aprenderás mañada. Dale tiempo al tiempo y ten paciencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.