Skip to content

1

Un día yo fui a la peluquería de mi amiga. Allí yo me senté en la silla y vi una cebra  que se cortaba las rayas. Después vi un leon que se cortaba la melena. Yo pregunté a mi  amiga:                                                                                                                                                               -Querida,pero ¿la peluquería no es para personas?                                                                         -Si,pero es también para animales.                                                                                                   -!Ay!                                                                                                                                                             Después de una hora vi un mono. El tenía mucho, mucho, mucho pelo y debía  usar unas tijeras mucho más grandes para cortar su pelo. El mono cogio el pelo del león  y   se lo  pegó a su cuerpo. !ENTONCES YO DESCUBRI EL LEMONO!WIN_20160608_20_15_52_Pro

 

Băbănel, el chucho del semáforo/Băbănel, cățelul de la semafor

Un estado que es incapaz de cuidar a los perros no puede cuidar a las personas.

Hace un año o dos los que gobiernan este país decidieron exterminar a todos los chuchos vagabundos de Bucarest. Claro, como los perros no votan ¿para qué aguantarlos?

En el semáforo por donde cruzo habitualmente para llegar al metro teníamos a Băbănel, un ejemplar de la raza bucarestina más pura, en aquel momento ya en peligro de extinción.

Me acuerdo de que una noche de invierno me lo encontré como siempre en el mismo sitio. A más de diez bajo cero, erguido y recibiendo de lleno en el hocico los latigazos del viento y de la nieve. Cuando lo vi así me entró un dolor de corazón. Mi hijo lo acarició llorando. Le pregunté por qué estaba allí, al descubierto. No dijo nada. Apenas lograba mantener abiertos los ojos color ámbar.

Corrí en busca de una caja de cartón pero desistí. Lo más importante es que coma, pensé. En una tienda cercana compré dos grandes espaldas de pollo y en casa preparé un buen caldo con carne, huesos, harina de maíz para hacerlo más espeso y una pizca de sal. Salí a buscarlo. Al verme, corrió hacia mí con entusiasmo. Se lo comió todo en un minuto o dos y en seguida ladró dos o tres veces. Con fuerza, como dando a entender a todo el mundo que había recuperado todo el vigor perdido.

Al día siguiente Băbănel ya no estaba en su lugar habitual. Lo habían cogido y lo habían llevado a la perrera.

Sin perros vagabundos Bucarest es igual de gris y de sucia pero mucho más triste.

Băbănel y su compañera Benuța

Mi animal preferido es el perro. Mi perro se llama Max. Es un animal intelingente. Tiene un año. El tiene los ojos verdes y pequeños. La nariz es pequeña. La boca es pequeña. El pelo es negro y liso. Es un perro muy bueno. Sabe hacer cosas interesantes. Es un perro que corre mucho porque es delgado 

Mi gatita Lulú

Mi gatita se llama Lulú y tiene un rabito verde con amarillo. Las orejitas son azules con lunares. Lleva medias de seda. Le gusta la comida casera. Su postre preferido son los caramelos con aroma de ratoncito. Yo amo mucho a mi gatita Lulú.

por Iarina Cazacu, 5 curso

En nuestro planeta existen infinitas variedades de animales, hay diversas especies. Dentro de ellas, encontramos a los animales marinos como una parte del gran reino animal, que enriquecen nuestras aguas.

Ahora bien, es importante saber que existen entre esos animales dos grupos:
1-Los que no necesitan un 100% de agua: Estos animales para su reproducción dependen de la tierra firme, ya que generalmente a sus crías las tienen en la costa, y estas se mantienen un tanto alejadas del agua hasta que son jóvenes- adultas. Ejemplos de este grupo son los lobos marinos, los pinguinos y las focas.

2-Los que sí necesitan un 100% de agua: estos animales viven toda su vida bajo el agua, nacen, crecen, se reproducen y mueren en ella, ya que es su hábitat por naturaleza. Fuera de ella no podrían sobrevivir. Ejemplos de este grupo son: las ballenas, la serpiente marina, el pulpo, el calamar.

Existe un gran mito que se refiere a creer que cuando hablamos de animales marinos nos referimos, sola y exclusivamente a peces. La realidad es que esto no es cierto, animales marinos como categoría incluye más que peces, ya que encontramos además, aves, como las gaviotas y los cormoranes, mamíferos como los delfines y las ballenas y reptiles, como la tortuga marina y la serpiente marina.

.downloaddownload (1)download (2)